De la huerta a tu puerta en 48 horas

De la huerta a tu puerta en 48 horas

La Patata Agria: Delicioso Tesoro de la Naturaleza

En nuestra pequeña empresa, a solo 30 km de Segovia, cultivamos patatas con un profundo respeto por la tierra. Una de nuestras variedades más especiales es la patata agria, una joya que no solo destaca por sus características únicas, sino que también refleja nuestro compromiso con la sostenibilidad y la agricultura regenerativa. Hoy queremos compartir contigo todo lo que necesitas saber sobre esta maravillosa variedad, sus usos, beneficios y cómo la cultivamos de manera responsable.

patatas agria de la cosecha de Patatas Tarsa

¿Qué es la Patata Agria?

La patata agria es una variedad de patata conocida por su textura harinosa y su sabor ligeramente terroso y delicado. Se distingue por su piel gruesa y su carne de color amarillo intenso. Es una de las variedades más apreciadas en la cocina, especialmente cuando se trata de recetas que requieren una patata que absorba bien los sabores y mantenga una textura perfecta al cocerla.

Esta variedad es ideal para preparar purés, croquetas, sopas o guisos, pero también es muy versátil y se adapta bien a casi cualquier preparación. Su sabor profundo y su textura harinosa la hacen perfecta para platos donde se busca una patata que se deshaga con facilidad, como el puré o el típico plato de patatas fritas crujientes por fuera y suaves por dentro.

La Patata Agria en la Cocina

Una de las grandes virtudes de la patata agria es su versatilidad. Por algo es conocida como la todoterreno de las patatas, es perfecta para:

  • Frituras y Chips: Su textura harinosa la convierte en una opción ideal para hacer patatas fritas crujientes por fuera y suaves por dentro, o para preparar chips con una textura perfecta.
  • Guisos y Sopas: Gracias a su capacidad para absorber sabores, la patata agria es una excelente opción para guisos y sopas, donde la patata se mezcla con los otros ingredientes y se convierte en una parte fundamental del plato.
  • Croquetas y Tortillas: Su consistencia harinosa la hace muy adecuada para recetas que requieren que la patata se mezcle con otros ingredientes y forme una textura cremosa, como las croquetas o las tortillas de patata.
patatas fritas hechas con patata agria de Patatas Tarsa

Una Patata con Valores: Agricultura Sostenible

En nuestra huerta, la patata agria no solo es una variedad deliciosa, sino también una que se cultiva siguiendo principios de agricultura regenerativa. Esta forma de cultivo busca no solo producir alimentos de alta calidad, sino también cuidar el suelo, el agua y los ecosistemas que nos rodean.

En lugar de depender de fertilizantes químicos y pesticidas, aplicamos prácticas que enriquecen el suelo y fomentan la biodiversidad. A través de la rotación de cultivos, el uso de gallinaza y el riego por goteo, mantenemos un equilibrio saludable en nuestra tierra. Esto no solo mejora la calidad de nuestras patatas, sino que también contribuye a la revitalización del entorno rural y a la sostenibilidad de nuestra comunidad.

Óscar de Patatas Tarsa cultiva con agricultura regenerativa las patatas agria

Beneficios de la Patata Agria

La patata agria es mucho más que una deliciosa opción para tus platos. También ofrece una serie de beneficios tanto para la salud como para el medio ambiente:

Beneficios para la salud:

  • Baja en calorías y rica en nutrientes: La patata agria es una excelente fuente de vitaminas y minerales, especialmente de vitamina C, potasio y magnesio. Además, es baja en calorías y rica en fibra, lo que la convierte en una opción saludable para incorporar en una dieta equilibrada.
  • Sin gluten y fácil de digerir: Al ser una fuente de carbohidratos complejos, la patata agria es ideal para personas que siguen una dieta sin gluten. Su digestibilidad también la hace adecuada para quienes tienen el sistema digestivo sensible.
  • Antioxidantes naturales: Las patatas contienen antioxidantes que ayudan a combatir los radicales libres en el cuerpo, contribuyendo a una piel más sana y protegiendo las células de posibles daños.

Beneficios medioambientales:

  • Cultivo sostenible: Al cultivar nuestras patatas de manera regenerativa, estamos contribuyendo a la restauración de la salud del suelo y ayudando a mitigar los efectos del cambio climático. El uso de prácticas como el respeto por la biodiversidad y la siembra diversificada reduce el impacto ambiental de la agricultura.
  • Revitalización rural: Nuestro enfoque no solo se centra en el cuidado del medio ambiente, sino también en revitalizar la economía rural de nuestro pueblo. Al ofrecer productos cultivados de manera responsable, estamos fomentando una economía circular que beneficia a todos.

¿Por Qué Elegir Nuestra Patata Agria?

Además de ofrecerte un producto de alta calidad, cultivado con amor y respeto, nuestra patata agria tiene una serie de ventajas que las hacen únicas:

  • Frescura garantizada: Gracias a nuestro modelo de envío, aseguramos que nuestras patatas lleguen a tu mesa lo más frescas posible, sin intermediarios, directamente de la huerta a tu puerta.
  • Compromiso con la sostenibilidad: Al elegir nuestras patatas, estás apoyando una forma de agricultura regenerativa que prioriza la salud del planeta y la comunidad.
  • Variedad de uso: Ya sea que busques una patata para hacer puré, sopas, guisos o frituras, nuestra patata agria te brindará una textura y sabor inigualables.

Cómo Disfrutar de Nuestra Patata Agria

A continuación, te dejamos algunas ideas para que disfrutes al máximo de nuestra patata agria:

  1. Puré de Patata Agria: Un clásico que nunca falla. Cocina las patatas, haz un puré con un poco de mantequilla, leche, sal y pimienta, y disfruta de una textura cremosa y un sabor delicioso.
  2. Patatas Fritas Caseras: Corta las patatas en rodajas finas, fríelas hasta que estén crujientes y acompáñalas con una salsa de tu elección.
  3. Sopa de Patata Agria: Haz una sopa sencilla con cebolla, ajo, caldo de verduras y patatas agria. Es una opción reconfortante y saludable.
  4. Tortilla de Patata: Una receta española por excelencia, donde las patatas agria se combinan con huevos y cebolla para crear una tortilla deliciosa.

Conclusión

La patata agria es mucho más que un simple ingrediente. Es una muestra de lo que la agricultura sostenible puede ofrecer: productos sabrosos, saludables y cultivados con el máximo respeto por el medio ambiente. Al elegir nuestras patatas, estás apoyando una forma de cultivo que no solo beneficia a tu salud, sino también a la de nuestro planeta.

Si buscas una patata que combine sabor, versatilidad y un compromiso con la sostenibilidad, nuestras patatas agria son la opción perfecta para ti. ¡Pruébalas y descubre todo lo que tienen para ofrecer!

Más en el blog de la Patata

patatas con historia

Cómo la patata cambió la historia de la humanidad (y nuestro futuro)

La patata es hoy un alimento tan cotidiano que cuesta imaginar que hace apenas unos siglos era desconocida en Europa. La vemos en guisos, purés, tortillas, sopas, chips… pero detrás de cada bocado hay una historia fascinante: un viaje transatlántico, revoluciones agrícolas, hambrunas, descubrimientos científicos y, sobre todo, la unión de culturas. En este artículo recorreremos el camino de la patata desde la antigüedad hasta nuestros días, entendiendo cómo un tubérculo originario de los Andes se convirtió en uno de los pilares de la alimentación mundial (no todos los alimentos tienen un día internacional)

Leer más »
Mi madre antes de tener alzheimer

Día Mundial del Alzheimer: Más allá del olvido

Hoy quiero hablarte desde un lugar muy personal, alejado de patatas o campo. El Día Mundial del Alzheimer tiene un significado profundo para mí, ya que hace algunos años perdí a mi madre, quien luchó con valentía contra esta enfermedad. Hablar sobre el Alzheimer es, para mí, una forma de honrar su memoria y reflexionar sobre todo lo que viví junto a ella. Esto es un homenaje a mi madre.

Leer más »

¡Nuestra patata de Pinarnegrillo ya está aquí!

Disfruta del sabor de nuestras patatas… ¡de la huerta a tu puerta!

Los pedidos realizados entre el 1 y el 5 de marzo se enviarán el 6 de marzo

1