
La batalla de la agricultura
No te lo voy a negar, la agricultura es un 50% ciencia y un 50% incertidumbre.
De la huerta a tu puerta en 48 horas
De la huerta a tu puerta en 48 horas
No te lo voy a negar, la agricultura es un 50% ciencia y un 50% incertidumbre.
¿Alguna vez has cogido una mariquita y ha recorrido tu mano? ¿Te has sorprendido contando sus lunares? Las mariquitas, esos insectos tan adorables y pequeñitos,
Si nos sigues desde hace tiempo, sabrás que estamos muy comprometidos con la regeneración y conservación de nuestro suelo. Y esto puede parecer a priori
Nuestra querida patata ha sido reconocida con un Día Internacional por la Organización de las Naciones Unidas, que celebramos este 30 de mayo de 2024 por
¿No te da vergüenza tener las tierras así? ¡Eres un guarro! Así como piensas que va a nacer algo, ¿y tú te llamas agricultor? Aquí siempre se ha hecho de la misma manera y no vas a venir tú ahora a cambiarlo.
No se me ocurre otro plato tan emblemático y representativo de nuestra cultura como la tortilla de patata. Todos tenemos alguna reunión familiar, visita de amigos, salida al campo o momento especial en el que está ella, presidiendo la mesa. Una tortilla de patata, deliciosa a cualquier hora, desayuno, almuerzo, comida, cena o merienda. Por eso tiene un día especial, donde se reconoce su valía. Y no es un día cualquiera, se conmemora a nivel mundial. Se trata del 9 de Marzo, el Día Mundial de la Tortilla de Patata.
A. Albert Shweitzer dijo: “El hombre ha perdido su capacidad de prever y de anticiparse. Terminará por destruir la Tierra”. Por supuesto, ahora somos muy conscientes de ello y la conservación del medio ambiente se ha convertido desde hace un tiempo, en uno de los grandes temas de nuestro tiempo. Estas palabras las podemos encontrar en el libro “Primavera silenciosa” de Rachel Carson. Pero, para este blog, voy a echar mano de otro magnífico libro “La venganza del campo” de Manuel Pimentel, un estupendo ensayo que trata de reflexionar sobre el presente y el futuro del campo.
Literalmente hablando, concretamente de estiércol de pollo. Estiércol de pollo es lo que usamos desde hace años como abono orgánico para enriquecer las parcelas que posteriormente vamos a sembrar de patatas. Si quieres saber por qué, cuándo, cuánto y cómo, quédate conmigo.
La patata es un alimento que ha demostrado ser beneficioso para los deportistas. Según una investigación reciente, la proteína de las patatas es clave para aumentar la tasa de producción de la proteína que hace crecer los músculos y que se mantengan. Además, el puré de patatas puede ser una alternativa a los geles comerciales de carbohidratos para mantener los niveles de glucosa en sangre y aumentar el rendimiento en atletas entrenados.
En nuestro día a día, repleto de prisas, no reparamos en los alimentos que comemos. Sin embargo, merece la pena pararse unos minutos a reflexionar sobre todo lo que hay en nuestra nevera. Echa un ojo y dime, ¿sabes el origen de las frutas y verduras que tienes? ¿te has preguntado en qué condiciones ha sido cultivada? ¿y durante el transporte? Sigue leyendo, y nuestra nutricionista Sandra, de Saborea tu Salud, te dará las claves para un sabia elección.
¡Nuestra patata de Pinarnegrillo ya está aquí!
Disfruta del sabor de nuestras patatas… ¡de la huerta a tu puerta!
Los pedidos realizados entre el 1 y el 5 de marzo se enviarán el 6 de marzo