La patata es un alimento que ha demostrado ser beneficioso para los deportistas (y más si son patatas de Pinarnegrillo) Según una investigación reciente, la proteína de las patatas es clave para aumentar la tasa de producción de la proteína que hace crecer los músculos y que se mantengan. Además, el puré de patatas puede ser una alternativa a los geles comerciales de carbohidratos para mantener los niveles de glucosa en sangre y aumentar el rendimiento en atletas entrenados.
Practicar deporte es esencial para el bienestar humano, pero de nada sirve ir al gimnasio sin una buena dieta. Un deportista elige cuidadosamente los alimentos que va a ingerir a lo largo del día, sobre todo para que el esfuerzo sea recompensado. Pues para los deportistas únicamente hay una cosa más importante que el entrenamiento: la comida.
¿Puedo comer patatas si soy deportista?
La patata es un alimento muy común en la dieta de cualquier persona, no obstante, muchas veces no nos damos cuenta de todos los beneficios que tiene para nuestra salud. Se piensa que la patata es un producto muy simple y básico y todo lo contrario, son muchas las maneras de cocinarlas, por lo tanto, nos aportarán una cosa u otra dependiendo de cómo las cocinemos.
Las patatas se componen principalmente por agua (75%), hidratos de carbono (18%), proteínas y otros nutrientes importantes. Son ricas en potasio, algo que favorece la regulación de los músculos y facilitan la eliminación de líquidos y toxinas, ayudando a luchar contra el peso de más. Las patatas son un alimento prácticamente libre de grasas, así que debemos incluirlas sí o sí en nuestra dieta deportiva. Además, aporta una cantidad muy alta de micronutrientes y son una buena fuente de aminoácidos. También aportarán a tu organismo fibra y te darán sensación de saciedad, por lo que facilitarán la función digestiva.
Pero ¿cuándo puedo comer patatas?
Las patatas son ideales para deportistas, pero siempre en su justa medida. Un deportista tendrá que prestar especial atención a lo que ingiere justo después de entrenar. Lo que coma después del entrenamiento será lo que le permitirá iniciar el proceso de recuperación, pero fácilmente se puede tomar antes de entrenar y no habría ningún problema. La única regla que tienes que seguir es no abusar de este alimento, y siempre que puedas comer sus variaciones más sanas, como son la cocida o asada. No hay que dejar pasar la importancia que tiene la piel de la patata, pues contiene una gran cantidad de vitaminas y minerales y pelarlas puede reducir significativamente su contenido nutricional.
¿Cuáles son los beneficios de las patatas en el deporte?
1. Cuando incluyes en tu menú un plato de patatas cocidas o asadas, optas por un plato muy saludable que no aporta grasas al organismo pero que sí incluye carbohidratos que son muy sanos para ti. Los carbohidratos son nutrientes energéticos que te «cargarán las pilas» en tu entrenamiento.
2. Las patatas contienen fibra que produce un efecto saciente y ayuda al organismo a realizar la digestión sin sensación de pesadez.
3. Las patatas también son muy saludables porque contienen vitamina C que te ayuda a tener tus músculos y huesos sanos. Por otra parte, también cuidan tu piel y las encías.
4. Además de la vitamina C, las patatas también contienen vitaminas del grupo B. Se trata de un alimento que es un tesoro culinario por los beneficios que aporta a cualquier deportista que tiene que cuidar con atención su dieta.
5. Las patatas también son muy adecuadas para mantenerte en tu peso exacto y evitar los kilos de más. En ese caso, el mejor modo es apostar por la patata cocida.
6. La patata contribuye a cuidar la presión arterial, sin embargo, conviene no añadir al plato demasiados productos salados. Consulta con tu médico cualquier tipo de duda sobre alimentación.
7. La patata es un producto especialmente recomendado para tener una dieta equilibrada y estar lleno de energía en tu día a día. De está manera podrás afrontar tu rutina de ejercicios con una actitud positiva y con salud.
En resumen las patatas son un elemento muy importante en nuestras vidas y pueden aportar mucho a los deportistas, por ello es recomendable introducirlas en nuestra dieta para aprovechar todas las propiedades de la patata. Y tú, ¿les vas a dar una oportunidad?
“Cuánto más difícil sea la victoria, mayor será la felicidad. Pelé”