De la huerta a tu puerta en 48 horas

De la huerta a tu puerta en 48 horas

Celebra el Día Internacional de las Patatas

Nuestra querida patata ha sido reconocida con un Día Internacional por la Organización de las Naciones Unidas, que celebramos este 30 de mayo de 2024 por primera vez. Este día nos recuerda la importancia de un alimento, las patatas, que gracias a sus múltiples cualidades, se ha convertido en un indispensable en la dieta de gran parte del planeta.

Patata Tarsa recién cosechadas

La patata en la historia

La patata se cultivó  por primera vez entre los años 8001 y 5000 a. C.​ en una región que comprendería lo que es hoy el sur de Perú​ y el noroeste del Altiplano boliviano. Desde entonces su cultivo y uso se ha extendido por todo el mundo convirtiéndose en un alimento básico en la gran mayoría de países de la Tierra. Actualmente existen más de 5000 variedades distintas.

Durante el siglo XVI los españoles, durante el descubrimiento de América, descubren también este tubérculo. Al volver al viejo continente, en primer lugar, se la consideró una rareza botánica, que se cultivaba como flor ornamental en macetas y jardines, pero no se destinaba a la alimentación. El consumo de los frutos de la planta (no de su raíz) terminaba a menudo en un dolor de estómago e incluso el envenenamiento, lo que aumentó la reticencia a ingerir esta planta durante aquella época.

Antoine-Augustin Parmentier (1737-1813), agrónomo, naturalista, nutricionista e higienista francés, defendió las patatas como alternativa alimentaria (en Francia, como en casi toda Europa, no se la consideraba comestible). Con gran esfuerzo hizo que se abolieran las leyes que prohibían su cultivo e incentivó su consumo. En su honor, su apellido da nombre a la receta del puré de patatas.

En nuestros días, la popularidad de las patatas está fuera de toda duda. Y aunque en lo últimos años su consumo en los países desarrollados ha disminuido, sigue estando muy presente en muchas culturas. Sin ir más lejos, en España tenemos la popular tortilla de patatas.

La patata como alimento indispensable

Hoy en día, las patatas son un alimento indispensable para garantizar la seguridad alimentaria de muchos países. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la importancia de este producto es tal, que en apenas 200 años ha logrado situarse como el cuarto alimento más cultivado en el mundo, detrás del maíz, el trigo y el arroz. Las patatas tienen una importancia mundial para la seguridad alimentaria y la nutrición, y los productores en pequeña escala dependen de su cultivo sostenible para generar ingresos, proteger el medio ambiente y crear equidad social.

La patata es uno de los principales cultivos básicos que se beneficiarían de iniciativas de promoción con objeto de aprovechar su potencial de cara al cumplimiento de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los siguientes: ODS 1: Fin de la pobreza; ODS 2: Hambre cero; ODS 8: Trabajo decente y crecimiento económico; ODS 12: Producción y consumo responsables; ODS 15: Vida de ecosistemas terrestres, y ODS 17: Alianzas para lograr los objetivos.

Nuestro querido tubérculo es un alimento fuente de energía aunque tiene relativamente pocos nutrientes. Esto se debe a que contiene gran cantidad de hidratos de carbonoprincipalmente almidón, estando presentes también la glucosa, fructosa y sacarosa en pequeña proporción. Además de hidratos de carbono, las patatas son el tubérculo con el contenido de proteínas más alto (aproximadamente 2,5% del peso del producto en fresco).

Estas proteínas, según la FAO, están compuestas con aminoácidos adecuados a las necesidades humanas. Otros nutrientes presentes en la patata son el potasio que contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso, vitamina C, ácido fólico, vitamina B6 (21% de la cantidad diaria recomendada), fibra y minerales. Casi un 80% de su contenido es agua. Es un alimento bajo en calorías y grasas, por lo que no debe faltar en tu dieta. Puedes consultar la información nutricional de las patatas aquí.

Uno de los datos más importantes hoy en día del cultivo de las patatas es que destaca por su uso eficiente del agua. Las patatas tienen más alimento por unidad de agua que cualquiera de los demás cultivos principales. Con la misma cantidad de agua, la patata genera el doble de proteína que el maíz y el trigo, y el doble de calcio que el trigo y cuatro veces lo que se genera en el arroz. Por esta razón, según la FAOsi se aumentara la proporción de patatas en la alimentación, se reduciría la presión sobre los recursos hídricos.

¿Te imaginas la vida sin patatas?

¿Qué sería de la gastronomía mundial si de repente nuestras queridas patatas desaparecieran?. A lo largo y ancho del planeta, son numerosos los países que cuentan con patatas entre sus platos más típicos.

Las samosas, los korokke y las bondas son platos realizados con patatas que puedes encontrar dentro del recetario de la cocina asiática.

Nuestro vecinos europeos también tendrían que lamentar pérdidas de platos suculentos. ¿Quién no ha oído hablar de los famosos fish and chips en Reino Unido y el shepherd´s pie en Irlanda?. En Italia no habría ñoquis. En Francia no se podría degustar el riquísimo aligot y Alemania dejaría sin compañeras a sus tradicionales salchichas y no podría elaborar platos como kartoffelpuffers ni schupfnudels

Y no nos podemos olvidar del continente americano, origen de las patatas. Platos tan representativos de su cocina tradicional como la papa a la huancaína, la causa rellena, la ocopa, las chapaleles, la chochoca o el milcao no podrían realizarse.

Y qué decir de la cocina española. Si no existieran las patatas, nos quedaríamos recetas tan deliciosas tales como nuestra tan típica y mundialmente conocida tortilla de patatas, sin olvidarnos de la ensaladilla rusalas papas arrugás canarias, las patatas a la riojana¿Quién se resiste a unas buenas patatas bravas de aperitivo?

La patata, siempre humilde, pero que no falta en ninguna cocina. Las patatas, que no consiguen ser valoradas como se merecen ni disfrutan de un status bien merecido en el ranking de popularidad de las hortalizas. Pero ¿qué sería de la gastronomía mundial si nos faltaran?.

Espero que tras leer estas letras, mires de otra manera las patatas que tienes en tu casa, y les demos, aunque sea por hoy, las gracias por hacer nuestros platos más sabrosos y alegres.

«Buena patata has de comer si sano te quieres mantener«

Más en el blog de la Patata

patatas con historia

Cómo la patata cambió la historia de la humanidad (y nuestro futuro)

La patata es hoy un alimento tan cotidiano que cuesta imaginar que hace apenas unos siglos era desconocida en Europa. La vemos en guisos, purés, tortillas, sopas, chips… pero detrás de cada bocado hay una historia fascinante: un viaje transatlántico, revoluciones agrícolas, hambrunas, descubrimientos científicos y, sobre todo, la unión de culturas. En este artículo recorreremos el camino de la patata desde la antigüedad hasta nuestros días, entendiendo cómo un tubérculo originario de los Andes se convirtió en uno de los pilares de la alimentación mundial (no todos los alimentos tienen un día internacional)

Leer más »
Mi madre antes de tener alzheimer

Día Mundial del Alzheimer: Más allá del olvido

Hoy quiero hablarte desde un lugar muy personal, alejado de patatas o campo. El Día Mundial del Alzheimer tiene un significado profundo para mí, ya que hace algunos años perdí a mi madre, quien luchó con valentía contra esta enfermedad. Hablar sobre el Alzheimer es, para mí, una forma de honrar su memoria y reflexionar sobre todo lo que viví junto a ella. Esto es un homenaje a mi madre.

Leer más »
Óscar de Patatas Tarsa cultiva con agricultura regenerativa las patatas agria

Día Mundial de la Agricultura: Poderoso vínculo entre la tierra y nuestra comida

Hoy, en el Día Mundial de la Agricultura, rendimos homenaje a la labor que los agricultores de todo el mundo realizan cada día para proveernos de los alimentos esenciales que nos permiten vivir. Para nosotros, esta jornada tiene un significado aún más especial, pues es un recordatorio de nuestra responsabilidad hacia el planeta. El cambio hacia prácticas agrícolas más sostenibles es urgente, y nos enorgullece ser parte de esa transformación. A través de la agricultura regenerativa, buscamos no solo cosechar productos de calidad, sino también restaurar la salud de nuestros suelos y preservar los recursos naturales.

Leer más »

¡Nuestra patata de Pinarnegrillo ya está aquí!

Disfruta del sabor de nuestras patatas… ¡de la huerta a tu puerta!

Los pedidos realizados entre el 1 y el 5 de marzo se enviarán el 6 de marzo

1