El pasado lunes 18 de abril, numerosos profesionales de la restauración y la distribución agroalimentaria se dieron cita en Madrid para conocer los productos de varios artesanos pertenecientes a la marca de Alimentos de Segovia.
La belleza del lugar elegido, el restaurante Lar de Domingo, sumado al buen tiempo, propició una buena sinergia entre participantes e invitados. El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada de Promoción Provincial, Noemí Otero, también participaron en el evento dando su apoyo a los productores de la marca.

Alimentos de Segovia
La gastronomía de Segovia es rica y variada, con platos tradicionales que reflejan la historia y la cultura de la región.
Aunque todos seamos conscientes del valor de los alimentos que producimos, es necesario “abrirnos al mundo”, necesitamos que se nos conozca para que cada persona pueda tener en su casa, restaurante o tienda un pedacito de nuestra Segovia. El propósito de la jornada fue sin duda, dar a conocer los magníficos productos que tenemos en la provincia de Segovia.
La marca «Alimentos de Segovia» es una iniciativa de la Diputación Provincial de Segovia que busca promover y proteger los productos agroalimentarios de calidad producidos, elaborados y/o transformados en la provincia de Segovia. Esta marca distintiva garantiza que los productos cumplen con altos estándares de calidad y autenticidad.
Cervezas artesanas de 90 varas y San Frutos, Garbanzos de Labajos y Valseca, Las Manitas de Sacramenia, La Quesería de Sacramenia y Quesos El Molinero, Miel monofloral La Infanta, Embutidos de Vegaseca y Eresma, Panadería Los Mellizos, Ahumados Artesanos Perser, el cochinillo de Tabladillo, Vinos de Bodegas Valmenia, Carlos PJ y Zarraguilla, las recetas únicas de Qbet Unique Recipes y como no podía ser de otra manera, las patatas de Patatas Tarsa. Sin duda, una de las partes que más nos gusta de este tipo de eventos es poder conocer y compartir ideas con compañeras y compañeros de semejante talla.
En 2025, «Alimentos de Segovia» celebrará su 20º aniversario, continuando con su misión de potenciar y promocionar los productos locales.
Cocineros de Cascajares
La jornada también sirvió para rendir homenaje la “Asociación de Cocineros de Cascajares”. Cascajares es un pequeño pueblo de Segovia con aproximadamente unos 40 habitantes, como tantos otros pueblos de Castilla y León. Entonces, ¿qué tiene de particular?. El gran número de parroquianos que trabaja como cocineros, y en muchos casos, en la élite de la restauración española. Este dato curioso inspiró el nombre de la empresa Cascajares, que se dedica a la gastronomía gourmet.
Hay cocineros de Cascajares en establecimientos como Las Cuatro Estaciones, Samarkanda, Hotel Villamagna, Riscal, Club Siglo XXI, Club Financiero Génova, Zalacaín, Asador Donostiarra, Txistu, Café de Oriente o Taberna del Alabardero, entre otros. Por su labor de promoción de los productos segovianos por toda España, se les hizo entrega de la mano del presidente de la Diputación de Segovia, un diploma que les acredita como embajadores de Alimentos de Segovia.
La historia de estos cocineros ha sido recopilada en un libro titulado «Cascajares. Tierra de cocineros», escrito por el periodista Juan Yunquera. Este libro recoge las vidas y recetas de estos chefs, destacando su éxito y pasión por la cocina.
Si te interesa saber más sobre la historia de Cascajares y sus cocineros, puedes encontrar más información aquí.
Somos lo que comemos
Nosotros, los pequeños productores, también nos sentimos embajadores de nuestra tierra. Llevamos el nombre de Segovia y nuestros productos allá donde vayamos, orgullosos siempre del camino que hemos elegido. Recuerda que cada elección alimentaria cuenta y puede tener un impacto significativo en tu salud y bienestar a largo plazo. ¡Así que elige alimentos nutritivos y disfruta de una vida más saludable!
“No dejes de arriesgar en el camino hacia tus objetivos”


