De la huerta a tu puerta en 48 horas

De la huerta a tu puerta en 48 horas

¿Patatas Tarsa? No oiga, esto es la NASA

Estaba yo la semana pasada revisando todos los datos de los registros del Sistema de Gestión de la Seguridad Alimentaria para la auditoría anual de Sanidad, cuando pensé, “Gema, esto tienes que contarlo en el blog”. Por un momento me vi trasladada a la NASA haciendo los cálculos e informes para la nueva misión espacial.

Papeleo de Patatas Tarsa como el de la Nasa

¿Cómo lo harán en la NASA?

Y eso me preguntaba yo, registros de temperaturas de las naves y de los cajones con patatas, trazabilidad de lotes/clientes, de transporte, de limpieza, de mantenimiento de máquinas, de materiales de limpieza, de composición del agua, de control de plagas, de formación, de envasado, de proveedores (incluidas reclamaciones), de buenas prácticas de producción,…, total, 84 páginas de registros sólo hasta septiembre. 

El 99% de mi tiempo lo dedico a papeleo y burocracia, necesario, pero a veces abrumador. 

  1. Tienda online y redes sociales: Se que este no es un trabajo estrictamente de agricultores, pero hoy en día, necesitamos estar acorde con los tiempos que nos ha tocado vivir si queremos ser competitivos.
  2. Gestión de subvenciones: Solicitar y gestionar subvenciones requiere una cantidad significativa de papeleo, desde la presentación de solicitudes hasta la justificación de gastos.
  3. Cuaderno de campo: Este documento refleja la vida de cada lote de cultivo, desde antes de su siembra hasta su recogida, y es esencial para la trazabilidad y la gestión de la producción.
  4. Ley de Protección de Datos: Los agricultores deben cumplir con la normativa de protección de datos, lo que implica gestionar y proteger la información personal de clientes y proveedores.
  5. Sistema de Prevención de Riesgos Laborales: Es necesario implementar y mantener un sistema que garantice la seguridad y salud de los trabajadores, lo que incluye evaluaciones de riesgos y formación.

Estos son solo algunos ejemplos del papeleo que los agricultores debemos manejar. La burocracia puede ser un desafío, pero es esencial para garantizar la calidad y seguridad de los productos agrícolas, eso lo sabemos, pero ¿es necesario que sea ten extensa y complicada? ¿no se puede simplificar en pleno siglo XXI?. Visto lo visto, la cosa va al revés.

En la NASA no hay Patatas Tarsa pero si tanto papeleo

Yo me lo guiso y yo me lo como

Y es que, realmente, tenemos que hacer el mismo papeleo (cualitativamente) que cualquier empresa grande. El problema viene cuando no se tienen los conocimientos o el tiempo para realizarlo (para un agricultor a tiempo completo esto puede resultar muy difícil) o los recursos suficientes para externalizarlo (otra problemática muy normal en estos días).  

Nosotros somos dos, y de momento podemos apañarnos, yo tengo el tiempo y los conocimientos para llevar el papeleo de la empresa y Óscar puede dedicarse a tiempo completo a cuidar de las patatas como experto agricultor. Pero, ¿y todas aquellas personas que abandonan su emprendimiento/negocio sepultados bajo el peso de la burocracia?. Lamentablemente esto pasa muchas más veces de lo que debería. 

Con amor y paciencia, nada es imposible (Daisaku Ikeda

La burocracia en la agricultura y en muchas otras profesiones puede sentirse como una carrera de obstáculos interminable. Desde que me dedico a esto, sobre todo si nos metemos en el tema de subvenciones, me he dado cuenta de que si consigues llegar al final te llevas el premio (aunque no siempre sucede así, claro está).

Veo los interminables trámites electrónicos como una carrera de fondo en el que yo soy una corredora más. La meta está allí, al final, muy lejos de mi vista. Y entre medias, un sinfín de obstáculos que me van a hacer tropezar una y otra vez. En estos casos, mi más fuerte aliada es la perseverancia, caer y levantarme continuamente, sin darme nunca por vencida, sabiendo que al final me espera mi recompensa.  

Pero en la NASA no tienen patatas

Y realmente por eso seguimos en este negocio, porque creemos en nuestro proyecto y no dejamos de levantarnos por mucho que la vida se empeñe en tirarnos una y otra vez: coronavirus, crisis, inflacción, subida de precios… 

Los pequeños agricultores a menudo tenemos que lidiar con una cantidad abrumadora de papeleo y trámites burocráticos, lo que puede ser muy difícil de manejar sin los recursos . Pero nosotros somos muy perseverantes, nos gusta nuestro trabajo y lo hacemos bien.

Además, en la NASA no hay patatas, por eso tenemos que seguir cultivándolas nosotros ¿no crees?.  

“La vida recompensa de forma extraordinaria a quienes se entregan de forma extraordinaria” 

Más en el blog de la Patata

Óscar de Patatas Tarsa cultiva con agricultura regenerativa las patatas agria

Día Mundial de la Agricultura: Poderoso vínculo entre la tierra y nuestra comida

Hoy, en el Día Mundial de la Agricultura, rendimos homenaje a la labor que los agricultores de todo el mundo realizan cada día para proveernos de los alimentos esenciales que nos permiten vivir. Para nosotros, esta jornada tiene un significado aún más especial, pues es un recordatorio de nuestra responsabilidad hacia el planeta. El cambio hacia prácticas agrícolas más sostenibles es urgente, y nos enorgullece ser parte de esa transformación. A través de la agricultura regenerativa, buscamos no solo cosechar productos de calidad, sino también restaurar la salud de nuestros suelos y preservar los recursos naturales.

Leer más »
Patatas fritas y Patatas Tarsa

Celebrando el Día Mundial de las Patatas Fritas: El Bocadito Irresistible que Nos Enamora

En este Día Mundial de las Patatas Fritas, queremos rendir homenaje a este delicioso y simple manjar que nos ha acompañado durante siglos. Y, por supuesto, queremos que disfrutes de este día sabiendo que nuestras patatas frescas, cultivadas de manera regenerativa, son la elección perfecta para hacer las mejores patatas fritas que puedas imaginar. Así que, prepárate, porque vamos a contarte todo sobre el origen de este snack increíble, cómo hacerlas perfectas y por qué nuestras patatas son la opción más sabrosa y sostenible para disfrutar de este clásico.

Leer más »

¡Nuestra patata de Pinarnegrillo ya está aquí!

Disfruta del sabor de nuestras patatas… ¡de la huerta a tu puerta!

Los pedidos realizados entre el 1 y el 5 de marzo se enviarán el 6 de marzo

1