Para mucha gente el comienzo del año es tiempo de hacer nuevos propósitos, para otros, este momento lo marca el inicio del curso escolar. Yo particularmente prefiero el inicio del año para marcarme nuevos objetivos o retomar aquellos que dejé abandonados el pasado. Hoy en el blog te voy a contar los propósitos que tenemos para este año, a nivel profesional (así no tendremos más remedio que cumplirlos para rendirte cuentas a final de año). Si te apetece conocerlos, acompáñame hasta el final de la página.

A veces es complicado
Marcarse objetivos, tendemos a dejar volar la imaginación y al final los propósitos resultan una especie de utopía irrealizable. Parece que lo hacemos inconscientemente, pero puede que nuestro cerebro, nuestro mayor boicoteador, lo haga conscientemente para que al final los desechemos y no trabajemos más de lo necesario (nuestro cerebro está programado para sobrevivir, no para hacer esfuerzos innecesarios). Todos los libros, blogs y gurús del tema nos dicen que los objetivos deben ser alcanzables, medibles, etc (regla SMART en inglés), pero tendemos a olvidarlo.
Yo por ejemplo, siempre me propongo, año tras año, arreglar el garaje y hacer ejercicio, ni alcanzable ni medible en mi caso.
Pero este año,
Los propósitos personales los voy a meditar bien, aunque sea uno, voy a intentarlo. Pero vamos con los propósitos profesionales, que esos si que los cumplimos casi en su mayoría salvo inconvenientes ajenos a nuestra voluntad (casi todos monetarios o climatológicos).
Propósito 1: Cambios
Vamos a hacer cambios en la web para que sera más fácil y rápido realizar tu compra. Para ello vamos a contar con la ayuda de los creadores de la misma, María y Jasper de Masper Comunicación Digital. Llevamos algún tiempo sin actualizar la web y la tienda online, y en el mundo digital que tan rápido cambia, esto es fundamental. Por eso queremos hacerla un poco más ágil y eliminar pasos innecesarios para que cuando quieras tus patatas, realizar tu pedido no te quite tiempo de hacer otras cosas.
Propósito 2: Aprender
Empezaremos en breve a trabajar con nuestros mentores en varios ámbitos empresariales gracias al premio Vivaces que ganamos en Noviembre. Vamos a aprender muchísimo sobre finanzas, estrategias de negocio, publicidad, marketing, todo lo que nos puedan enseñar expertos en todas esas áreas. Contaremos con la ayuda de empresas como Secot, IVS (Inversiones con Visión Social) y Harmon Corporate Affairs : Harmon.
Tendremos la oportunidad de volver a trabajar con nuestro estimado Pablo Maderuelo, al que agradecemos infinitamente la gran labor que hace para dar visibilidad a la España rural tanto a través de su podcast «la España medio llena» como a través la gran cantidad de acciones comunicativas que lleva a cabo (la serie documental Huellas en la Tierra y la recopilación de historias reales de emprendedores rurales de la Tierra de Pinares en Pinariegas, por poner dos ejemplos).
Estamos convencidos de la calidad de nuestro producto y de la viabilidad de nuestro negocio, y por eso vamos a utilizar todas las herramientas que pongan a nuestra disposición para seguir creciendo y llevando la patata de Pinarnegrillo hasta el infinito y más allá.
Propósito 3: Agua
Ampliaremos la superficie de riego por goteo para poco a poco ir quitando el riego por aspersión. Así, conseguimos mayor eficacia de riego y menor consumo de agua y gasoil (los motores de riego son de gasoil). Como el año pasado, contaremos con el asesoramiento de la empresa Regaber.
El agua en nuestra zona de momento no está tan restringida como en otros lugares (sí que está contabilizada y controlada por la Confederación Hidrográfica del Duero), pero hay que cuidarla y ahorrarla al máximo para no tener problemas en el futuro. Por eso tenemos que recurrir a métodos de riego más eficaces cada vez, y eso en nuestro caso nos lo proporciona el riego por goteo.
Si recuerdas, la campaña pasada lo probamos en una parcela de 2 hectáreas, y el resultado fue muy bueno, tanto en calidad de patata (homogeneidad de tamaño, sanidad y calidad) como en ahorro de tiempo, agua y gasoil. Este año, ampliaremos a 7 hectáreas, y así hasta que completemos la totalidad de la superficie de patata.
Propósito 4: Formación
La formación es fundamental para nosotros, tanto la nuestra propia como la que impartimos a terceros.
En el plano personal/profesional (complicado a veces separarlo) estamos en constante formación, Óscar sobre nuevas técnicas de agricultura, desarrollo personal y finanzas, y yo sobre técnicas de márketing digital, blogs, canva, video (y también sobre algún hobby nuevo que según el año me apetezca aprender, que no todo son patatas y redes sociales en esta vida, por ejemplo, ahora estoy enganchadísima a los diamond paintings).
En cuanto a la rama formativa de nuestro negocio, la proyección es infinita. Llevamos tres años formando jóvenes agricultores con el Programa Cultiva en colaboración con el Ministerio de Agricultura y Pesca y Asaja. Realizamos jornadas de puertas abiertas para dar a conocer nuestro trabajo al público en general y visitas escolares con el propósito de acercar la agricultura a los más pequeños. Participamos en el Proyecto Generación Z organizado por HONORSE, donde impartimos charlas de emprendimiento enfocado al medio rural a alumn@s de ESO, Bachillerato y FP.
Hoy en día, la agricultura es un oficio estancado en el tiempo y que además no cuenta con el suficiente relevo generacional. Esto es debido en gran parte a los clichés lamidos de “si te quedas en el pueblo es que no vales para otra cosa” y en parte a la gran desinformación que se tiene sobre el mundo agrícola. Ahora mismo, mediante publicaciones periódicas en nuestro blog y redes sociales, pretendemos mostrar nuestra manera de trabajar, de cómo hacer la agricultura un oficio rentable para vivir en el medio rural. Para esto, hay que cambiar técnicas de agricultura convencional e implantar una buena gestión de costes que permita conseguir una rentabilidad sostenida en el tiempo.
Con estas acciones, pretendemos que la agricultura sea una opción laboral más que valoren los jóvenes a la hora de formarse y buscar empleo. Poco a poco se conseguirá fijar población en el medio rural, favoreciendo el empleo y la economía circular.
Propósito 5: Tú
Y nuestro mayor y más importante propósito, que cumplimos e intentamos mejorar año tras año, cultivar patatas cada vez más ricas, más sanas y nutritivas, y atenderte mejor a tí. Queremos que con nosotros, toda tu experiencia sea satisfactoria, desde que decides entrar a la web hasta que las patatas llegan a tu mesa. Ese es nuestro compromiso contigo, ¡de la huerta a tu puerta!.
Hemos dicho muchas veces que nos gusta la agricultura y que queremos vivir de ella y nos nos vamos a echar atrás ahora. Por eso vamos a serguir apostando por este negocio rural.
En resumen,
Estos son nuestros 5 propósitos para el nuevo año, enfocados en mejorar tu experiencia con nosotros, potenciar nuestro crecimiento y mantenernos a la vanguardia en nuestro sector. ¡Estamos comprometidos con alcanzarlos y hacer de este año un éxito rotundo! ¿Nos acompañas?
«Los sueños se diseñan con esfuerzo y se construyen con tenacidad»