De la huerta a tu puerta en 48 horas

De la huerta a tu puerta en 48 horas

Generación Z

¿Conoces a la Generación Z? Es la población nacida entre 1990 y 2010. Es considerada la primera generación nativa digital, ya que desde temprana edad ha tenido contacto con el mundo digital y globalizado, con acceso a Internet, dispositivos móviles y redes sociales. Sus integrantes representan el futuro de nuestra sociedad y hoy te voy a hablar de mi experiencia en un proyecto denominado Generación Z.

Gema y Óscar de Patatas Tarsa en una jornada de Generación Z de Honorse

Una gran oportunidad

Hace casi un año por estas fechas, participamos como jurado en un proyecto organizado por Honorse en el IES Duque de Alburquerque de Cuéllar. Teníamos que elegir, junto con otras empresas de Tierra de Pinares, a los proyectos empresariales ganadores realizados por alumnos de dicho instituto. Tras finalizar el evento, nos quedamos charlando con organizadores y participantes, dando cada unos nuestra opinión sobre los proyectos. Y ahí quedó la cosa…

Sorpresas te da la vida

Y cual fue nuestra sorpresa cuando recibimos una llamada de Mayte y Pilar, de Honorse, proponiéndonos participar en la siguiente edición del Proyecto Generación Z, pero esta vez como formadores. ¿Te imaginas? Nosotros como formadores, en un instituto, hablando de emprendimiento en el medio rural.

A Óscar le encanta lo de ir a dar charlas a cualquier sitio, lo vive. Pero a , no es de mis cosas preferidas (ya sabes, lo de la zona de confort). Y lo he hecho mucho, tanto en mi vida académica, como en la laboral cuando ejercía en la química. Lo que no podía nunca pensar es que trabajando en este sector iba a tener esta oportunidad.

Proyecto Generación Z

Pero, ¿qué es el Proyecto Generación Z?. Es una iniciativa organizada por Honorse, nuestro grupo de acción local, que tiene como objetivo favorecer el desarrollo del medio rural, fomentar el emprendimiento entre los jóvenes de la comarca, impulsar el arraigo al territorio y ofrecer nuevas propuestas empresariales.

Este año la 3ª edición, se inició el 16 de octubre y finalizó el 22 de noviembre con la última visita a nuestras instalaciones. A lo largo de 6 semanas, hemos compartido con 20 alumn@s y 3 profesores del IES Duque de Alburquerque de Cuéllar, charlas de emprendimiento, digitalización, finanzas, trabajo en equipo y liderazgo.

En esta edición, además, los alumnos del resto del IES Marqués de Lozoya de Cuéllar y del IES Hoces del Duratón de Cantalejo, han tenido la oportunidad de participar en este programa, a través de una jornada vivencial y experiencial en nuestras instalaciones de Pinarnegrillo.

Y todo para poder mostrar a los jóvenes de la comarca de primera mano cual es nuestro día a día, con la esperanza de despertar en ell@s la  posibilidad o inquietud de emprender como salida laboral en su pueblo o en el medio rural en general.

Es cierto que no todo el mundo puede o debe emprender (en el sentido de crear una empresa), pero en cierta medida, en cualquier trabajo/situación, en el instituto/universidad o en la vida, se necesita ser proactivo, y eso también es emprender.

Afrontando retos

No te lo voy a negar, ha sido uno de los retos más grandes a los que nos hemos enfrentado. Supone una gran responsabilidad tener frente a tí jóvenes desorientados, que en su mayoría no saben aún que camino van a tomar cuando salgan del instituto, para intentar dejar en su cabecita un mensaje que resuene cuando lo necesiten. Además, estos jóvenes, por vivir en el medio rural, se enfrentan a otro reto además de la elección de su camino profesional, ¿podrán desarrollar su profesión en su pueblo o tendrán que marcharse?

Gema y Óscar de Patatas Tarsa en una jornada de Generación Z

Nos ha tocado un grupo duro de pelar, nos ha costado mucho llegar a ellos (no sé si lo habremos conseguido). Creo que les falta lo que a gran parte de los jóvenes de esta Generación Z, motivación, ilusión y ganas. Pienso que nuestra labor no solo era transmitir conocimientos, si no también, intentar mostrar que hay otras maneras de pensar, el valor del esfuerzo, la proactividad, el arriesgar por lograr un sueño.

Y esto me ha dado mucho que pensar, porque tenemos tres hijos que, aunque más pequeños comparten algunos de los rasgos que describo en el párrafo anterior, con la diferencia de que mis tres reciben charlas motivacionales de nosotros cada (y también charlas de las otras, de las que no motivan o de las que motivan a que hagan lo que no han hecho por más que se lo he pedido). Pero lo más importante, siempre les digo que nunca, nunca pierdan la ilusión por aprender y por hacer las cosas que les gustan.

¿Resonará el mensaje?

Han sido muchas horas de trabajo preparando materiales y recursos para cada una de las jornadas, y aún así, me queda la duda de si habremos cumplido los objetivos que nos fijamos al inicio del proyecto. Quiero pensar, que en algún momento, cuando lo necesiten, quizás recuerden con una sonrisa, algunas de las cosas que un día les dijeron dos patateros que fueron a su instituto a dar unas charlas.

«CUESTA MÁS LABRAR LA MENTE QUE LABRAR LA TIERRA»

Más en el blog de la Patata

Óscar de Patatas Tarsa cultiva con agricultura regenerativa las patatas agria

Día Mundial de la Agricultura: Poderoso vínculo entre la tierra y nuestra comida

Hoy, en el Día Mundial de la Agricultura, rendimos homenaje a la labor que los agricultores de todo el mundo realizan cada día para proveernos de los alimentos esenciales que nos permiten vivir. Para nosotros, esta jornada tiene un significado aún más especial, pues es un recordatorio de nuestra responsabilidad hacia el planeta. El cambio hacia prácticas agrícolas más sostenibles es urgente, y nos enorgullece ser parte de esa transformación. A través de la agricultura regenerativa, buscamos no solo cosechar productos de calidad, sino también restaurar la salud de nuestros suelos y preservar los recursos naturales.

Leer más »
Patatas fritas y Patatas Tarsa

Celebrando el Día Mundial de las Patatas Fritas: El Bocadito Irresistible que Nos Enamora

En este Día Mundial de las Patatas Fritas, queremos rendir homenaje a este delicioso y simple manjar que nos ha acompañado durante siglos. Y, por supuesto, queremos que disfrutes de este día sabiendo que nuestras patatas frescas, cultivadas de manera regenerativa, son la elección perfecta para hacer las mejores patatas fritas que puedas imaginar. Así que, prepárate, porque vamos a contarte todo sobre el origen de este snack increíble, cómo hacerlas perfectas y por qué nuestras patatas son la opción más sabrosa y sostenible para disfrutar de este clásico.

Leer más »

¡Nuestra patata de Pinarnegrillo ya está aquí!

Disfruta del sabor de nuestras patatas… ¡de la huerta a tu puerta!

Los pedidos realizados entre el 1 y el 5 de marzo se enviarán el 6 de marzo

1